Con fecha de hoy se han actualizado las siguientes aplicaciones en nuestra página Web (www.aplifisa.com):
- APLISAFE(de fecha 13/10/2016) Novedades más importantes:
- Novedades en los siguientes módulos de "ApliSafe":
- Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal.
- Mejora del proceso de firma a la hora de presentar ficheros a la Agencia Española de Protección de Datos, permitiendo más tipos de certificados.
- Nuevo Anexo en el documento de seguridad predefinido: TEXTO A INCLUIR EN LAS PÁGINAS WEB PARA LA ACEPTACIÓN DE USO DE COOKIES.
- Notificaciones Electrónicas.
- Optimización del tiempo necesario para realizar la consulta masiva de notificaciones.
- A la hora de firmar una notificación a recoger, se incluye nueva ventana para la selección de certificados, con la opción de filtrar por nombre.
- Aviso de caducidad de firmas: Al abrir el módulo de NEO se avisa de los certificados caducados instalados en el equipo, permitiendo la opción de eliminarlos desde la propia aplicación.
- Nueva opción en el menú principal, "Certificados Electrónicos", con los siguientes apartados:
- Instalados en el equipo (usuario actual): muestra el listado de todos los certificados instalados en el equipo para el usuario actual.
- Guardados en ApliSafe (usuario actual): listado de todos los certificados guardados en "ApliSafe" para el usuario actual.
- Activos en ApliSafe (usuario actual): listado de los certificados activos en "ApliSafe", es decir, instalados en el equipo para el usuario actual, activos y no revocados, ni caducados.
- Caducados (usuario actual): listado de certificados caducados, que han estado alguna vez activos en "ApliSafe" para el usuario actual.
- Próximos a caducar (usuario actual): listado de los certificados próximos a caducar. En el listado aparecerán los certificados cuya fecha de expiración esté dentro de los 60 días siguientes a la fecha actual.
- Verificar Certificado Electrónico: enlace que lleva a la página de verificación de certificados de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, para poder comprobar si un certificado está activo y no revocado.
- Adaptación de la aplicación a los nuevos certificados tanto de persona física como a los nuevos certificados de representación, conforme a la nueva Normativa Europea aplicable desde el 1 de julio de 2016.
- Nueva opción en el menú principal, "Enlaces", con los siguientes apartados:
- Dirección Electrónica Habilitada (DEH): enlace a la Dirección Electrónica Habilitada desde la propia aplicación.
- Tablón Edictal Único (TEU): enlace al Tablón Edictal Único del Boletín Oficial del Estado.
- Las notificaciones se mostrarán ordenadas de más recientes a más antiguas, con posibilidad de ordenar también por Ticket, Nombre del Notificado, Emisor, Fecha de puesta a disposición y Estado.
- Se eliminan las ventanas emergentes que aparecían en la consulta masiva, cuando el certificado tenía la DEH creada pero no activa, ahora ya solo aparece en el log de errores.
- Si la aplicación encuentra un certificado instalado en el almacén personal por error, no intentará conectar con la DEH de dicho certificado y no lo tendrá en cuenta para el número de certificados instalados en el equipo. Estos son los certificados que no tendrá en cuenta si están instalados en el almacén personal: "FNMT Clase 2 CA", "AC RAIZ FNMT-RCM", "AC Raíz FNMT-RCM", "AC FNMT Usuarios", "AC camerfirma certificados camerales", "chamber of converse root", "CA Interna ICM" y "CA Pruebas ICM Desarrollo".
- Si existe en el equipo algún certificado emitido por "AC Firmaprofesional - CA1", del Colegio de Gestores, "ApliSafe" no lo tiene en cuenta, ya que este tipo de certificados no es válido para la conexión con la DEH.
- Gestión de Copias.
- Visualización de dos nuevas ventanas en la ventana principal:
- Tareas: Permite editar y ejecutar las tareas realizadas haciendo click derecho con el ratón sobre la tarea que se desee en el panel.
- Historial de Copias: Permite revisar todos los informes que se hayan generado en la aplicación previamente.
- Posibilidad de incorporar múltiples destinos en una sola tarea, por cada destino se podrá configurar:
- El número máximo de copias que se quieren realizar, cuando llegue al límite, se irán eliminando las copias más antiguas.
- La contraseña asignada a la copia de seguridad. Existe también la opción de asignar la misma contraseña a todos los destinos de una misma tarea.
- Si hay alguna cuenta de correo registrada en la aplicación "Panel de Control de Aplifisa" en el apartado "Utilidades/Datos del titular / Parámetros/Servidor de Correo", se podrán indicar cuentas de correo para que se envíe un informe con el resultado de la copia realizada.
- Al finalizar cada una de las tareas se mostraba un informe, para agilizar procesos, en vez de mostrarse se guardará directamente en la ruta de instalación de "ApliSafe", en la carpeta InformesGestionCopias.